TODO SOBRE CAMARAS DE CAMARAS DE SEGURIDAD

TODO SOBRE CAMARAS DE CAMARAS DE SEGURIDAD

Cámaras de seguridad para casa u hogar

Si bien este es un blog dedicado mayormente al instalador, esta nota busca que el usuario final pueda conocer las opciones del mercado y comprender las características de cada solución.

Vamos a centrarnos en sistemas de cámaras con grabación en disco rígido.

1 – Sistemas de cámaras cableadas analógicas

2- Sistemas de cámaras IP WIFI,

3 – Sistemas de cámaras IP Cableadas.

Características comunes a los 3 sistemas:

a – Se conectan a un router con internet de forma cableada

b- Se configuran vía P2P (sistema que mediante el escaneo de un código QR permite vincular el equipo grabador con un celular)

c- Disponen de Apps gratuitos para acceder a uno o varios equipos y todas las cámaras conectadas a ellos

d- Permiten la grabación por detección de movimientos, en diferentes zonas y con ajustes de sensibilidad, permiten la grabación de acuerdo a agenda de días y horarios.

e- Permiten la visualización local en monitores por VGA o HDMI

f- Permiten generar diferentes niveles de usuarios, administradores y operadores.

g- Permiten bajar los videos almacenados en el disco a un pendrive.

1- Sistema de Cámaras cableadas Analógicas

Como un método de simplificación nos basaremos en algunos sistemas armados o kits, pero siempre es recomendable analizar la situación de cada sitio a proteger, modelos de interior, de exterior, no es lo mismo un pasillo largo y angosto que un fondo cuadrado o rectangular, estás son situaciones que pueden requerir de variantes de los sistemas standard armados.

Dejamos un par de notas al respecto para quien quiera profundizar

Un sistema de cámaras de seguridad analógico se compone de las cámaras propiamente dichas, un grabador digital o DVR o XVR, un disco rígido donde grabar y un cable para la señal de video y alimentación por cada cámara, fuentes de alimentación para cada cámara y el grabador digital, en cuanto al cableado, hasta hace algunos años se utilizaba cable coaxial con conectores BNC y en la actualidad se utiliza cable UTP con adaptadores Balun. Luego podemos tener complementos como un monitor para visualización en vivo o ver las grabaciones, un sistema de energía ininterrumpido para el caso de corte de energía UPS, se recomienda que el conjunto grabador UPS se instalen en un rack con llave.

 

Cámaras de seguridad para casa u hogar

Si bien este es un blog dedicado mayormente al instalador, esta nota busca que el usuario final pueda conocer las opciones del mercado y comprender las características de cada solución.

Vamos a centrarnos en sistemas de cámaras con grabación en disco rígido.

1 – Sistemas de cámaras cableadas analógicas

2- Sistemas de cámaras IP WIFI,

3 – Sistemas de cámaras IP Cableadas.

Características comunes a los 3 sistemas:

a – Se conectan a un router con internet de forma cableada

b- Se configuran vía P2P (sistema que mediante el escaneo de un código QR permite vincular el equipo grabador con un celular)

c- Disponen de Apps gratuitos para acceder a uno o varios equipos y todas las cámaras conectadas a ellos

d- Permiten la grabación por detección de movimientos, en diferentes zonas y con ajustes de sensibilidad, permiten la grabación de acuerdo a agenda de días y horarios.

e- Permiten la visualización local en monitores por VGA o HDMI

f- Permiten generar diferentes niveles de usuarios, administradores y operadores.

g- Permiten bajar los videos almacenados en el disco a un pendrive.

1- Sistema de Cámaras cableadas Analógicas

Como un método de simplificación nos basaremos en algunos sistemas armados o kits, pero siempre es recomendable analizar la situación de cada sitio a proteger, modelos de interior, de exterior, no es lo mismo un pasillo largo y angosto que un fondo cuadrado o rectangular, estás son situaciones que pueden requerir de variantes de los sistemas standard armados.

Dejamos un par de notas al respecto para quien quiera profundiza

Un sistema de cámaras de seguridad analógico se compone de las cámaras propiamente dichas, un grabador digital o DVR o XVR, un disco rígido donde grabar y un cable para la señal de video y alimentación por cada cámara, fuentes de alimentación para cada cámara y el grabador digital, en cuanto al cableado, hasta hace algunos años se utilizaba cable coaxil con conectores BNC y en la actualidad se utiliza cable UTP con adaptadores Balun. Luego podemos tener complementos como un monitor para visualización en vivo o ver las grabaciones, un sistema de energía ininterrumpido para el caso de corte de energía UPS, se recomienda que el conjunto grabador UPS se instalen en un rack con llave.

Ver puntos e y f de esta nota para ampliar  Para la conexión del sistema a internet y poder ser monitoreado de manera remota, conectaremos la salida de red del grabador digital a un router, normalmente el propio de la casa, comercio o empresa.

Actualmente lo mas usado para la interconexión de las cámaras con el grabador digital es el cable UTP cat 5 mas Balunes. Puede ver una nota sobre los alcances de balunes en este 

En este ejemplo, vemos la opción que mas optimiza el cableado, utilizando los 4 pares de un cable UTP para transmitir 4 señales independientes de video.



 


Otra opción muy común es la de utilizar baluns de video y alimentación, en este caso se requiere de el crimpado de conectores RJ45 y se utilizará un cable por cámara, la ventaja es una mejor calidad en la terminación y mayor seguridad. 
El Balun es un simple conversor de medio de transmisión, su nombre viene de BALanced (Cable UTP) a UNbalanced (cable coaxil), las cámaras originalmente fueron preparadas para la transmisión por cable coaxial, con lo que cablearlas con UTP requiere de estos conversores, vienen en barios formatos, video solo, video mas alimentación, video mas alimentación con regulación, para rack por 4 canales, rackeables por 16 canales.
A esta altura del 2020, los sistemas de seguridad analógicos por video son elegidos por la mayoría de los instaladores para instalaciones hogareñas en los que se puede tender cableado sin mayores problemas. 



2- Sistemas de cámaras IP WIFI

Son los mas recomendados para casas u oficinas terminadas, donde no es posible tender cableados, podemos diferenciarlos en 2 grupos, los que incorporan el router en el propio NVR y las cámaras prescinden del router del lugar para el vínculo con el NVR. (NVR viene de NEtwork Video Recorder, es el DVR de las cámaras IP)

KITS de cámaras WIFI Autoconfigurables

Estos sistemas generan como una red propia, son los mas sencillos de configurar, las cámaras son solo WIFI, modelos autoconfigurables, no disponen de una conexión de red cableada, disponen de un pequeño botón que funciona para el apareamiento con el NVR. no es necesario configurar direcciones IP de las cámaras.

En este sistema, el NVR es de 9 canales, soporta hasta 8 cámaras a través de su propio router y una novena cámara IP que entre por el router del lugar, se pueden hacer diferentes combinaciones, poner 4 cámaras WIFI del propio sistema y 4 o 5 cámaras IP WIFI o cableadas a través del router del lugar. Este esquemático muestra las posibilidades del sistema, en un hibrido autoconfigurable mas cámaras adicionales wifi ONVIF (Que es ONVIF?) y cámaras IP cableadas ONVIF de terceros fabricantes.



KITS de cámaras WIFI estándar

En estos sistemas, las cámaras WIFI se vinculan al router del lugar por WIFI standard de 2.4GHZ y algunos modelos incluso en 5Ghz, el NVR se conecta al router. Se requiere de configurar cada cámara IP WIFI dentro del segmento de direcciones del lugar. Se puede combinar diferentes fabricantes de cámaras y NVRs siempre que cumplan con el standard ONVIF. Este tipo de sistemas WIFI es muy recomendable para domicilios, oficinas o comercios grandes que tienen varios routers distribuidos, donde un sistema con NVR con router incorporado nos limita a que todas las cámaras deben llegar con señal suficiente hasta el punto donde se instale el NVR.

3- Sistemas de cámaras IP Cableadas

Acá también tenemos dos alternativas principalmente, una basada en NVR + Switch o Router y otra en un NVR con el Switch incorporado.

KITs de Cámaras IP POE con NVR con Switch POE incorporado

El corazón del sistema es un NVR con salidas de red para 4, 8 o 16 cámaras usualmente, para hogar usaremos de 4 u 8 cámaras, verificar que estos equipos pueden tener una cantidad de bocas X, pero luego aceptar otra cantidad de cámaras que llegarán l equipo a través del router del lugar, por ejemplo este equipo LONGSE-NVR3608CDP dispone de 8 bocas POE, pero a la vez soporta otras 8 cámaras que pueden conectarse al equipo a través de un router u otro switch, es decir que en total aceptará 16 cámaras IP.


Una configuración completa, con todas las variantes, es como la que se muestra aquí

KITs de Cámaras IP Con NVR más Switch o Router

No es lo mas común usar este tipo de sistemas en hogares actualmente ya que los anteriores resuelven de forma más económica y sencillo el total de la instalación. Estos sistemas tienen como corazón un NVR standard, con una salida de red que se conectará a un switch o router, y a este se conectarán las cámaras.

Acá vemos una configuración estandard


Una situación tambien muy utilizada, es instalar un Switch POE y cámaras POE y conectar el NVR a un switch de este tipo, en ese caso tenemos la flexibilidad a diferencia del caso del NVR con Switch POE incorporado, que los cableados de las cámaras pueden ir a un cuarto específico y el NVR puede estar a resguardo en otra ubicación.