ALARMAS DE SEGURIDAD

ALARMAS DE SEGURIDAD






Se entiende por alarma la señal o aviso que advierte sobre la proximidad de un peligro. El aviso de alarma informa a la comunidad en general o a una entidad específica (como ser los bomberos o la policía) que deben seguir ciertas instrucciones de emergencia dado que se ha presentado una amenaza.

Por ejemplo: “Creo que se ha producido un incendio cerca de aquí: oigo una alarma”“La alarma comenzó a sonar y, cinco minutos más tarde, la policía ya se encontraba en el domicilio de la víctima“La gente del pueblo se alborotó cuando la alarma que advierte sobre la inminencia de un tsunami entonó sus primeras notas”.

Las alarmas que constituyen los organismos que deben responder ante una emergencia, suelen forma parte de un sistema que incluye diversos estados. El primero de ellos es el prealerta, que avisa a los responsables del organismo sobre un incidente que puede tener lugar. El segundo estado es el alerta, que exige tomar las medidas y los recaudos necesarios. Finalmente llega la alarma, que es el llamado a la acción.

Por lo general, los sistemas de alarma modernos cuentan con un panel numérico que debe utilizar el dueño de la propiedad protegida para crear una o más claves de seguridad, que deberán ser ingresadas en diversas situaciones bien definidas, como ser al entrar al inmueble y antes de abandonarlo. La detección de movimiento, que permite advertir automáticamente la actividad indebida en un edificio, no siempre resulta la opción adecuada, dado su grado de imprecisión.